Biografía

Licenciado. Segundo Santiago Martínez Abrego C.I.P. 9-211-450 Reg. 498, Folio 55 69268922 Nací el 28 de Diciembre de 1974, en el Hospital Regional de Veraguas en Santiago cabecera, Hijo de Santiago Martínez y Aleida Abrego, tengo esposa y dos hijos, ambos varones, soy una persona que proviene de una humilde familia. Mi padre proveniente de la Pita de Santiago y mi madre oriunda de Santa Fe de Veraguas, mis abuelos no contaban con recursos para proporcionarles estudios por lo que se esmeraron en apoyarnos a todos sus hijos a fin de garantizarnos un mejor futuro, sin estudios visualizaron la importancia de uno o varios títulos universitarios y siempre me han apoyado, hasta conseguir los mismos. Soy egresado de UDELAS, extensión de Santiago Veraguas, como Técnico y Licenciado en Urgencias Médicas y Desastres, además cuento con diversos cursos y actualizaciones de reconocimiento nacional e internacional. Actualmente cuento con seis años laborando profesionalmente en la atención pre hospitalaria como funcionario del Sistema Único de Emergencias Médicas, he laborado en la ciudad de Panamá, Colón, Panamá Oeste y Azuero, trabajo como Paramédico en el Cuarto de Urgencias del Hospital de Ocú, Soy instructor dentro del departamento de Docencia del SUME 911, instructor del INADEH, Paramédico at honorem de la selección de lucha grecorromana de Veraguas y del Club de Judo Kimura de Veraguas, he laborado en diversas empresas privadas de atención pre hospitalaria a nivel nacional, fui Bombero voluntario en Santiago de Veraguas, como miembro activo de la sección médica por más de 8 años y labore dentro del Cuarto de Urgencias del Hospital Regional de Veraguas por 13 años como OVE, lo que abrió las puertas a múltiples posibilidades gracias al contacto directo con innumerables situaciones de urgencias y emergencias que me motivaron a terminar un título universitario para poder laborar como un profesional certificado. Hoy día le doy gracias a Dios por todos los logros obtenidos y por darme la oportunidad de poder ayudar a muchas personas dentro y fuera de mis jornadas laborales, además la docencia me permite ayudar a los nuevos profesionales y garantizar una cadena positiva en la rama de la atención pre hospitalaria.

1 comentario:

  1. La vida es invaluable, las acciones que se realizan a nivel pre hospitalario, ante un accidente, emergencia por una patología o situaciones repentinas, ya sea a nivel básico o avanzado, establecen la posibilidad de supervivencia de aquellos que ayudemos. Salvar vidas depende de todos nosotros.

    ResponderEliminar